Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

31 rúbricas de evaluación para las artes plásticas y digitales.

"¿Cómo aprendemos hoy en día y cuánto recordamos? Leyendo recordamos de media sólo el 10%, escuchando el 20%,  con el aprendizaje visual y digital, recordamos un 40%, y si alguien nos enseña de forma directa se alcanza el 60%. Si además se participa de una actividad programada, de un taller integrado y de aprendizajes formales, no formales e informales encadenados, el aprendizaje puede ser superior al 80%..." La realidad virtual promete alcanzar un 95%. Fuente: www.centrodeinnovacionbbva.com


Rúbricas para bachillerato y en educación secundaria obligatoria:



Evaluación (oFMdI)






Rúbricas en CEDEC:

Audio Podcast


Auto-evaluación de un docente.

Biografía de un artísta


Cartel e infografías

Co-evaluación de una exposición oral


Creación de una obra de arte

Diagrama V y su evaluación

Diapositivas y su exposición oral

Diseño de un dítpico


Documentación e investigación


Dossier con un album de fotos

Ensayo

Entrevista


Exposición oral


Grabación de video


Informe escrito y gráfico

Itinerario con google maps


Línea de tiempo digital


Mapa conceptual o visual thinking

Mural virtual


Narración ilustrada 


Prototipo de organización y/o empresa

Sitio web

Trabajo en grupo


Texto narrativo ilustrado

Video en el aula

Videoblog


Videoguía o reportaje de una obra de arte


Video-resumen de un proyecto o un elevator pitch










Relacionado:


Mejora de la práctica docente "Una experiencia de autoevaluación" (Hezkuntza)

Elevator pitch: guía para estructurarlo y recomendaciones de un concurso
(contienen publicidad)


Por materias:


Cultura Audiovisual

Cultura audiovisual en Artes


ESO
https://aplicaplastica.blogspot.com

https://plastican.blogspot.com


T.E.G.P:

gobiernodecanarias bachillerato/rúbricas

técnicas de expresión (por jmbilbao): brica de evaluación del producto final



Volumen (Formas tridimensionales)
volumeartes.blogspot.com

Alfabetización audiovisual: Animación y a la lectura!


Video presentación en un minuto de los recursos y materiales educativos abiertos cineEDUmotion destinados a complementar e implementar la alfabetización audiovisual en enseñanza media.


Recursos y materiales para la alfabetización audiovisual en educación secundaria
Actualización del recurso y materiales educativos cinEDUmotion
Más contenidos en infografías, unidades didácticas y proyectos vinculados de animación a la lectura como la propuesta Platero, él y nosotros con textos, ilustraciones, animaciones y video-creaciones de alumnado de bachillerato de artes para las asignaturas cultura audiovisual, TEGP, Volumen y proyectos de animación a la lectura. He publicado la introducción a estos recursos en el blog colaborativo "El sonido que habito"



 



Busca una idea, algo que contar y transmitir. Hay otras opciones para trabajar en grupo: lluvia de ideas, taller de escritura, adaptación de clásicos de la literatura o interpretaciones libres. Crea un guión y dibuja un storyboard (guión gráfico). Estudia los conceptos básicos de la percepción visual y del lenguaje audiovisual. Aprende algunas técnicas de edición de imágen y video para los ordenadores y dispositivos móviles de los que dispongas. Optimiza el rendimiento informático de tu equipo desconectandote de internet, cerrando las demás aplicaciones y suprimiendo en la configuración las opciones automáticas como por ejemplo los fondos de pantalla personalizados, etc. En el montaje edita primero secuencias pequeñas. Emplea solamente audio creado por ti o compartido con cierto tipo de licencias creative commons. En esta presentación he utilizado sonido del banco del INTEF pero además hay en internet compositores que permiten que descarges desde una web su música y utilices sus creaciones siempre y cuando hagas en ellas referencia al autor en los títulos de crédito.

Proyecto Cinedumotion



Proyecto #cinedumotion para la alfabetización audiovisual y la aproximación al lenguaje narrativo secuencial en educación secundaria. Recursos, experiencias y proyectos relacionados que he elaborado para cultura audiovisual y la educación plástica y visual. Materiales multidisciplinares y transversales para acercar este medio de expresión a cualquier ámbito educativo.