Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización audiovisual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización audiovisual. Mostrar todas las entradas

Unidades didácticas integradas. Trilogía de CanalArtes

giff realizado con photoScape para #alinguavisual



presentación realizada con la app tawe.co



Por qué, para qué y cómo resume las secuencias de trabajo que empleo para la alfabetización audiovisual y mediática en educación secundaria. Para optimizar la narrativa digital fundamento sus bases en la percepción, la emoción y la acción. En los tres últimos cursos he elaborado tres recursos y materiales didácticos para este fin: el lenguaje audiovisual con cinedumotionLa animación stop motion con StopMotionNowy la narrativa digital con las unidades didácticas integradas en El fabuloso mundo de las imágenes. He implementado esta trilogía con experiencias de aula, materiales para el aprendizaje basado en proyectos ABP y el último recurso con mapas visuales participando en la iniciativa colaborativa dibújamelas. Participo también con infoedugrafías, en contando con emotion y en el sonido que habito.


Los resultados se pueden explorar, entre otros espacios, en el Laboratorio de cortos, en las propuestas de aula multidisciplinar Creando animación a la lectura y en el canal de youtube. Todos estos proyectos y otros anteriores los enlazo en el blog CanalArtes. Gracias por los comentarios.


Mapa visual para la propuesta de aula QuijotEDUmotion
JMGarcíaPlazuelo

Jornadas Internacionales de Educación Artística en clave 2.0

Durante varios años he video-presentado varios aprendizajes basados en proyectos en las Jornadas Internacionales en clave 2.0. La iniciativa comisionada por Ángeles Saura, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid que ya va por su VII convocatoria. 



2015
VII Jornadas E@-2015: "CinEduMotion" 1:00 RECURSOS SECUNDARIA: Título: CinEduMotion Duración: 1’ 00" Palabras clave: Cine, Audiovisuales, Educación artística, Animación, Recursos didácticos de Autor


2014
VI Jornadas Internacionales de Educación Artística en clave 2.0: Taller de animación Now 1'10'' ANIMACIÓN-ED. Secundaria...: "Taller de animación y cortometraje Stop Motion Now" Bicharte (1'10''). Se trata de...



2013

V Jornadas Internacionales Educación Artística en clave 2.0 UAM Canalartes 3'35'' RECURSOS TIC : 16. Canalartes 3'35'' RECURSOS TIC Título: Canalartes Duración: 3’35’’ 


Video presentaciones

Recursos audiovisuales para la creatividad: "creamos para no ser creados"


Crear para no ser creados es un excelente trabajo coordinado por la profesora María Hernández en su taller de video en Santiago de Chile. El uso ético de materiales compartidos en la red sirve como recurso para las actividades programadas que recomiendo ser exploradas en su blog:







mis recursos audiovisuales: 
                      cinedumotion
animacionblog
alinguavisual
                      stopmotionnow
                      kulturaaudiovisual
                      cultura--audiovisual

                     


Sobre derechos de autor: bancos de imágenes y sonidos

Alfabetización audiovisual: Animación y a la lectura!


Video presentación en un minuto de los recursos y materiales educativos abiertos cineEDUmotion destinados a complementar e implementar la alfabetización audiovisual en enseñanza media.


Recursos y materiales para la alfabetización audiovisual en educación secundaria
Actualización del recurso y materiales educativos cinEDUmotion
Más contenidos en infografías, unidades didácticas y proyectos vinculados de animación a la lectura como la propuesta Platero, él y nosotros con textos, ilustraciones, animaciones y video-creaciones de alumnado de bachillerato de artes para las asignaturas cultura audiovisual, TEGP, Volumen y proyectos de animación a la lectura. He publicado la introducción a estos recursos en el blog colaborativo "El sonido que habito"



 



Busca una idea, algo que contar y transmitir. Hay otras opciones para trabajar en grupo: lluvia de ideas, taller de escritura, adaptación de clásicos de la literatura o interpretaciones libres. Crea un guión y dibuja un storyboard (guión gráfico). Estudia los conceptos básicos de la percepción visual y del lenguaje audiovisual. Aprende algunas técnicas de edición de imágen y video para los ordenadores y dispositivos móviles de los que dispongas. Optimiza el rendimiento informático de tu equipo desconectandote de internet, cerrando las demás aplicaciones y suprimiendo en la configuración las opciones automáticas como por ejemplo los fondos de pantalla personalizados, etc. En el montaje edita primero secuencias pequeñas. Emplea solamente audio creado por ti o compartido con cierto tipo de licencias creative commons. En esta presentación he utilizado sonido del banco del INTEF pero además hay en internet compositores que permiten que descarges desde una web su música y utilices sus creaciones siempre y cuando hagas en ellas referencia al autor en los títulos de crédito.