Mostrando entradas con la etiqueta #expoarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #expoarte. Mostrar todas las entradas

Arte para los refugiados. Tareke Branhe y ACCEM.


Obra de Mireya Álvarez seleccionada para el Museo de Lampedusa




Tareke Branhe en España con Daniel Bóveda de Accem. 
 Jornada de conferencias en Cangas.
Traducción de Chus y Carmen Durán.
20 de abril de 2018

9 audiovisuales. Lista de reproducción.


Con motivo de nuestra participación como centro escolar europeo en el programa social y educativo Europa Begins at Lampedusa en 2017, Tareke Branhe tuvo a bien visitarnos, en un acto de voluntariado y participar en una jornada para la que también invité a los representantes de la ong ACCEM de Vigo. Todos, insisto, entregados a una labor de difusión como parte de su propio voluntariado y a los que agradezco enormemente su entrega y participación.

Por la mañana en el IES María Soliño se ofreció una charla a varios grupos de estudiantes, con la traducción simultánea de italiano a gallego de Chus, profesora de galego, y la intervención de los alumnos Daniel Fariña y Raquel Calviño, que visitaron Lampedusa como representantes de sus compañeras y compañeros de bachillerato de artes del IES María Soliño de Cangas (Pontevedra).

La profesora de filosofía Isabel Calles moderó por la tarde la conferencia pública en el Auditorio Municipal. Daniel Bóveda Castro y Claudia Pérez Galovart de la ong ACCEM, de su delegación en Vigo, nos ofrecieron una aproximación al asilo y al refugio en España.

Tareke Branhe que llegó desde Roma nos contó de primera mano su exilio de Eritrea, la huida de la guerra, los traficantes de personas, el escalofriante y terrible camino de 4 años para llegar finalmente a Sicilia y su posterior labor como activista para acercar a nuestras conciencias la urgente necesidad de ayuda humanitaria desde el "primer mundo" y de la que una parte de la sociedad europea rechaza por ignorancia.






La charla coloquio de la tarde tuvo lugar en la sala de exposiciones del Auditorio rodeados de las obras que el alumnado de artes realizó para su expoarte18 con el tema migraciones de fondo.

Tareke selecionó tres obras de la exposición, creadas por Silvia, Laura y Mireia, expuestas en el Museo della fiducia e del dialogo de Lampedusa.


Obra de Silvia Lino seleccionada para el Museo de Lampedusa

Obra de Laura Rodríguez seleccionada para el Museo de Lampedusa






.
.




Premio a la mejor animación en el Festival "Las otras miradas" Begiradak de San Sebastián en 2018. Cortometraje de animación stop motion de un grupo de alumnos de 1º de bachillerato enmarcado en este proyecto. Este corto ha sido proyectado en varios festivales escolares. Más información.


Aprendizaje basado en proyectosedurefugees.blogspot.com 
#edurefugees ABP

#comitato3ottobre
comitatotreottobre.it/
@C3ottobre

accem.es/dia-mundial-del-refugiado/
@accem_ong


#europalampedusa (MIUR)
 Semi di Lampedusa en Cangas
http://europalampedusa.it/spain-school/



Exposición temática de bachillerato de artes.

Cartel de Iria Miranda de 1º de bacharelato gañador da convocatoria

Primeira exposición temática del alumnado de Artes Plásticas del IES María Soliño de Cangas do Morrazo organizada por el departamento de Dibujo. Más de 70 obras, pinturas, dibujos, fotografías, técnicas mixtas e instalaciones sobre migraciones, éxodos y refugiados. Agradezco la colaboración de Artes escénicas, música y danza en la performance y el concierto en directo de la inauguración. Del 6 al 26 de abril de 2018, de martes a domingo, de 17:00 a 21:00. 




El viernes 20 de abril en la misma sala de exposiciones a las 17:00 con la charla-coloquio "Protección internacional,  una aproximación al asilo y al refugio en España y en Italia rodeados de la exposición del alumnado. Culmina con esta charla y exposición nuestra participación en el programa educativo y social "Europa begins at Lampedusa" Más información en el blog de estudiantes del proyecto cooperativo Solidarios con los refugiados.


Promo. Aportado por Santiago Parcero @tlbsanti 


#expoarte18



EXPO ARTES

XVI Exposición

la exposición en 2016


XV exposición colectiva del Bachillerato de Artes Plásticas del IES María Soliño.
Sala de exposiciones del Auditorio Municipal de Cangas do Morrazo (Pontevedra)


Cartel diseñado por María Davila


"El Arte además de ser una de las primeras formas de expresión y comunicación del ser humano es un hecho diferenciado de mirar y sentir. Es también un instrumento para soñar con cambiar el mundo, con nuevas perspectivas aportadas por la imaginación, hacia la búsqueda de un mejor espacio de vida en común, de la belleza y de nuevas soluciones creativas..."  Joseba





PRENSA:








Galería

AGRADECIMIENTOS
Gracias a nuestro alumnado de Bueu, Cangas y Moaña por el entusiasmo e interés por participar en esta exposición anual. Felicidades por su esfuerzo y creatividad. Los profesores damos la gracias también a toda la Comunidad Educativa de nuestro centro de enseñanza pública, y a Camilo y Juanjo por su esmerada colaboración con nuestras iniciativas desde sus puestos de Directores de la Casa de la Cultura y del Auditorio Municipal de Cangas respectivamente.

diseño de Xurxo González