Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Audiovisual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Audiovisual. Mostrar todas las entradas

Premio Contra la Violencia de Género.






Primer premio en la 2ª la categoría del concurso de imágenes gráficas y audiovisuales convocado por la Xunta de Galicia en 2018 con motivo del 25N, “Día Internacional Contra la Violencia de Género”, dirigido a los centros educativos gallegos.

Audiovisual realizado por Icía Escribano, Yeray Gil y Raquel López, con la colaboración de sus compañeras y compañeros, para Cultura Audiovisual en 1º de bachillerato de Artes del IES María Soliño de Cangas (Pontevedra).

Lista de reproducción con más audiovisuales contra la Violencia de Género realizados por mi alumnado en varios grupos.


Subtítulos integrados.




Emprender proyectos educativos desde las Artes: Nuestros prototipos y experiencias.


Emprendimiento a la actitud y aptitud que toma una o varias personas para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. Es un término común en el ámbito empresarial y en innovación.
La palabra emprendimiento es de origen francés “entrepreneur” que significa “pionero”. En el siglo XX el economista Joseph Schumpeter implementa su sentido y afirma que la ganancia viene del cambio, y este es producido por el innovador.
El emprendimiento tiene su origen en el inicio de la humanidad, ya que el ser humano se caracteriza por asumir riesgos con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento que pueden brindar una mejor calidad de vida para él, para su entorno y para un proyecto de vida común. 
Para el aprendizaje autónomo, personalizado y con una combinación de metodología inversa de aprendizaje activo e inductivo queremos desarrollar el sentido de iniciativa y el espíritu emprendedor, el aprendizaje basado en proyectos, competencias clave y trabajo en equipo en la asignatura cultura audiovisual por el grupo 1ºB de bachillerato de Artes del IES María Soliño, y en dibujo técnico I para el grupo 1ºD de bachillerato Tecnológico, en el curso 2015-2016. 

captura de pantalla de google imágenes

Punto de partida:
Contamos con experiencias previas del alumnado en video-creación, un canal con recursos y resultados de cursos anteriores en asignaturas de la modalidad de bachillerato de artes plásticas. Un blog donde se van enlazado todas las experiencias TIC y TAC del profesor y su alumnado.
Las asignaturas como fundamentos de diseño, volumen, cultura audiovisual, técnicas de expresión gráfico-plásticas, dibujo técnico y artístico nos facilitan el tratamiento multidisciplinar dentro del ámbito artístico. Por este motivo nuestro proyecto de narración multiplataforma, storytelling, tratará de aportar soluciones de NARRATIVA TRANSMEDIA. Proyectos abiertos a la colaboración por pares.


Para nuestros prototipos seguiremos los siguientes pasos:

 1 ACCIÓN Ilusión y conexión
                Generamos nuestro mapa de empatía
                Asumimos ideas cooperativas

 BRAINSTORMINGE en nuestras lluvias o tormentas de ideas en varias materias y con diferente alumnado iniciando dos prototipos. El primero una cooperativa escolar audiovisual y el segundo un proyecto STEAM para diseño industrial con alumnado de dibujo técnico I:


               Prototipo 1 de empresa cooperativa escolar audiovisual e imagen. 
                 
http://thebrokenhips.blogspot.com
 Los "The Broken Hips" han creado su blog, su canal de video y su twitter para mostrar sus avances durante el terecer trimestre del curso  en cultura audiovisual de 1º de bachillerato.



                Prototipo 2 de producción de diseño industrial:

                En la asignatura de dibujo técnico seguimos igual proceso para un prototipo de diseñadores e ingenieros industriales en 1º de bachillerato tecnológico:
 "Las ingenieras e ingeniero de la goma perdida"


 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS 
              Organizar la información y el uso de herramientas


App con versión de prueba para gestionar medios.

 4PROBLEMÁTICAS DEL USUARIO

              En dibujo Técnico exploramos la experiencia piloto de aprendizaje líquido para álgebra A20

En Cultura Audiovisual utilizo mis recursos publicados para la Narrativa Digital.




 5  TESTAJE en los blogs de las alumnas y alumnos.

 6  PROCESO DE DILACIÓN

 7  REFORMULACIÓN

 8  INVERSIÓN Y ROI (Retorno de la inversión). Nosotros invertimos tiempo.

 9  FEEDBACK a través de RRSS y comunicaciones directas.

 10 EVALUACIÓN, autoevaluación y coevaluación. Rúbricas de evaluación.






Algunos de los conceptos que estudiamos:

NARRATIVA DIGITAL INTERACTIVA GAMIFICACIÓN STARTUP DESING THINKING CROWDFUNDING STEM STEAM FLIPPED CLASSROOM DIGITAL STORIES ELEVATOR PITCH FEEDBACK ABP COAPRENDIZAJE VISUAL THINKING





"No se trata de empresarializar el aula, se trata de educar la empresa del siglo XXI como un instrumento de aprendizaje y conocimiento" #emprenduMooc





Los equipos de trabajo gestionan y aportan su esfuerzo e ilusión, compartiendo su experiencia de aprendizaje y sus resultados. Se crean y facilitan herramientas TAC con soportes de comunicación y y documentación para todos los procesos y avances.

Nuestro hashtag: #caMsoliño



Aplicación de nuestro prototipo en tercer trimestre del curso 2015-2016


En el último trimestre del curso 2015-2016 mi alumnado de 1ºB de bachillerato de artes desarrolla en equipo un prototipo enmarcado en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y en el sentido de la iniciativa. Nos asociamos con un centro ocupacional de nuestra localidad y con una directora de teatro. Esta experiencia, contextualizada en la asignatura de la modalidad, se documenta, se experimenta y se muestra en nuestro blog colaborativo.









"...queremos transmitir identidad, libertad y locura. ¡Esperamos que os gusten!" Un saludo de Marina (Community manager del proyecto) 

-extracto del blog de alumnas y alumnos de cultura audiovisual-


 

Gifs de las alumnas de cultura audiovisual para su proyecto.


COOPERATIVA ESCOLAR AUDIOVISUAL
Prototipo


Cultura audiovisual en Bachillerato de Artes.




A partir de la propuesta Quijotedumotion, en el contexto de la narrativa audiovisual y para la animación a la lectura, este videoclip a modo de teaser, ha sido estrenado en el Festival Solidario organizado desde el IES María Soliño el 4 de junio de 2016. Gracias a la paticipación del Centro ocupacional Juan XXIII de Alejandra y su taller artístico con la excelente aportación voluntaria de la directora de teatro Maite Campos. La primera comunicación para "Quijotes" la realicé directamente con Teresa Lagos, piscóloga y directora del centro que la Asociación JuanXXIII tiene en Cangas, dada la proximidad física de nuestros dos centros.

La asignación y funciones acordadas por los tres docentes en nuestra primera reunión fueron partir de la propuesta de mis unidades didácticas integradas quijotedumotion y quixotedumotion.
Alejandra prepara a su alumnado del Centro Ocupacional y participas en las grabaciones y en las sesiones escénicas dirigidas por Maite Campos.







El alumnado de cultura audiovisual en artes desarrolla su prototipo de cooperativa escolar bajo mi coordinación, propuesta y evaluación. Las alumnas y alumnos van asignándose los roles propuestos y aprenden a trabajar como si fueran un equipo profesional. El objetivo es la alfabetización audiovisual, el currículo de cultura audiovisual, el aprendizaje basado en proyectos, el sentido de la iniciativa emprendedora, la educación en valores y la transversalidad que permite el estudio de las narrativas digitales.



Proyecto 2017-2018
Seleccionado por "Europa comienza en Lampedusa" 2017



J. M. García Plazuelo  


Apps Educación: aplicaciones educativas

Escucha"Entrevistas sobre ddmm #CAFI_ddmm" en Spreaker.

Alumnado de la asignatura cultura audiovisual de 1º de bachillerato creando su primer entrevista radiofónica en el IES María Soliño con la app spreaker.




Mapa mental sobre algunas apps para colaborar. Autores: Chus, Fran, María, Marta y Jose (g3)



Explora apps educativas en:


educaciontrespuntocero.com

www.eduapps.es


Presentación con la app thinglink



Premios: galardones y reconocimientos para Artes del IES María Soliño

@canalartes


2023


https://youtu.be/H8VJn150rLQ


2018 - 2019




"Haz lo que necesites - Do what is need - Fai o que precises"

Premio a la mejor animación en el IV Festival Internacional de Cine Amateur Begiradak "Las otras miradas" de San Sebastián




Finalistas en otros certames audiovisuales.





El corto "Haz lo que necesites" enmarcado en el proyecto edurefugees, dirigido por Daniel Calvar y Aitor Casás, realizado por alumnado de 1º de bachillerato de artes premio a la mejor animación en el Festival Begiradak. Fué seleccionado en los festivales audiovisuales: FIC de Bueu y Olloboi en Galicia, Participa Méliès, Cinedfest y Foco a nivel estatal y los Festivales Internacionales Tifozi de Georgia y  FECEA de Alvorada en Rio Grande do Sul (Brasil) en 2018.



"Haz lo que necesites - Do what is need - Fai o que precises"





Selección Oficial en el IYFF Festival Internacional de Plasencia (Cáceres) organizado por la Asociación 24 Fotogramas.




Semi-finalista en el IYFF ZOOM.13 de Slovenia


Festival Internacional TOFUZI en Georgia








2018


Premio Andaina Audiovisual en el Festival Internacional de Redondela por "Quixotes"





Colaboración IES María Solio e Centro Ocupacional Xoan XII de Cangas.

facebook gala-de-entrega-dos-premios-andaina-2018





Primer premio
en 2ª la categoría del concurso de imágenes gráficas y audiovisuales convocado por la Xunta de Galicia en 2018 con motivo del 25N, “Día Internacional Contra la Violencia de Género”.



"É o momento" (Es el momento)


Obra audiovisual realizada por Icía Escribano, Yeray Gil y Raquel López, con la colaboración de sus compañeras y compañeros, para Cultura Audiovisual en 1º de bachillerato de Artes del IES María Soliño de Cangas (Pontevedra).




2º premio del concurso de dibujo contra la violencia de género de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. 




instagram @canalartes






2017





Vencedores en la convocatoria "Europa begins at Lampedusa" en Italia

 Europa comienza en Lampedusa 2017





https://edurefugees.blogspot.com

proyecto didáctico edurefugees
Alumnado de 1º de bachillerato

video






1º premio Foto-Relato "Campus da auga"

a Sabela Baena de 1º de bachillerato.
duvi.uvigo.es




"Cos dedos engurrados"


"Quizais haxa que ver máis aló do noso propio embigo, e comprobar así, que o que a nós nos sobra ó resto do mundo lle falta. E é inxusto. Porque mentres a uns poucos engúrransenos os dedos dos pes na bañeira, hai ríos quedándose sen auga, flores secas, seres vivos que cada vez o están menos. E é culpa nosa. Deixamos a billa aberta. Pero aínda podemos pechala."





"Quijotes" Selección Oficial en el IYFF de Plasencia.
Film Festival Juvenil Internacional de Plasencia en Corto 


PLasenciaencorto.com

CATÁLOGO




"Quijotes"

Proyecto colaborativo C.O. Juan XIII - IES María Soliño
https://www.youtube.com/watch?v=neeYyZuKrfw






Seleccionado en el Festival Internacional de Cine Escolar de San Remo (Italia) en 2018







2016






 Seleccionados por "Dalle a volta"
Muestra Internacional de Cine Educativo MICE 2016 de Valencia

1º de bachillerato
Video-creación: vimeo.com/120379360





Premio a la mejor animación en el III Festival Vía de la Plata 2016
Villafranca de los Barros (Badajoz)

 audiovisual: QuijotEDUmotion




Selección Indie Wise 2016

2015




3 cortos seleccionados y un premio a la mejor animación por "Líneas de Comunicación/Cultura Audiovisual" del IES María Soliño, en el II Festival Nacional de cortometrajes Vía de la Plata. Otro 3º premio nacional escolar y dos selecciones más como finalistas en otros dos certámenes. "Líneas de comunicación" fué además exhibido en México y en Río de Janeiro.


Premio a la mejor animación del II Festival Vía de la Plata en 2015









Baixada Animada 2015 de Rio de Janeiro.



Selección Oficial en el Film Festival Locomoción 2015 de México. Animación "Líneas de Comunicación" 


*3º Premio en el II Concurso Nacional de Video-Poemas:
PALABRASINPAPEL 2015


 II Concurso Nacional Video-Poemas

"Quisera ser paxaro" (Quisiera ser pájaro)
Alumnos: Elena Outeiral y Nerea Lorenzo con la colaboración de Isaac Pérez y Brais Riobó.



*Finalistas en el Festival Audiovisual Galego Olloboi 2015

K
Audiovisual finalista en Olloboi 2015


"Dunha a outra orilla": IES María Soliño de Cangas - Escola María Soliña (India)

Video para el Festival Benéfico a favor de Umasankar Vidyalaya School India



Finalistas en Ouff Escola 2015
Ourense





2012


Dos cortometrajes de animación, realizados completamente por alumnado de 1º de bachillerato de artes, en la Muestra de Cine Juvenil del Festival Primavera de Cine de Vigo en el 2012. Audiovisuales seleccionados y exhibidos.




2011

Cuatro galardones + dos finales + reconocimento Buenas Prácticas 2.0




Cuatro galardones en cuatro convocatorias. Dos primeros premios, dos finalistas en una convocatorias de RNE radio 3 en el año 2011 son el palmarés conseguido desde la asignatura Cultura Audiovisual que imparto en el centro de enseñanza pública IES María Soliño, gracias al nivel práctico mostrado por las alumnas y alumnos de nuestro centro de enseñanza pública. 



Premios 2011:


*Premio Mejor audiovisual didáctico o documental I Certamen Audiovisual IES Monte Carrasco 2011 por el video documental Expo Artes 2011
seleccionado también en el Ourense Film Festival.






*Premio Impinxidela en el Festival OLLOBOI 2011 

(donado a shangaindia.org)


 "A Saia da Carolina"  editado para María Soliña School de Odisha (India) por +Canal Artes (canalartes) 




*Ganadoras en RTVE:Un jingle de las alumnas Laura Chapela y Patricia Crujeiras resultó seleccionado entre los ganadores de la convocatoria de RNE radio 3. El jingle es una cortinilla sonora de corta duración que consiste en un slogan o una melodia. Es el elemento principal de la puntuación radiofónica y se emplea también como publicidad. En Cultura Audiovisual abordamos ese año la unidad didáctica sobre el sonido aprovechando la convocatoria nacional de Radio Nacional de España para que los alumnos aprendieran a editar audio.






*Distintivo Buenas PrácTICas 2.0, reconocimiento del INTEF (MECD)

 

"Bachillerato de Artes, todo un placer para los sentidos"



Con el título -Bachillerato de Artes, todo un placer para los sentidos- El INTEF del Ministerio de Educación me concede el distintivo Buena Práctica 2.0 en el 2011. En el artículo se describen algunas de los primeros proyectos que había iniciado en el IES María Soliño.





Blog primario:http://bacharelatoartes2009.blogspot.com.es/2017/03/premios.html


LABORATORIO de CORTOS EDUCATIVOS cortosEducativos















Profesor: Jose Manuel García Plazuelo